La ansiedad económica puede tener un impacto negativo en la salud física, según un estudio británico. El estrés financiero está vinculado a cambios a largo plazo en marcadores clave de la salud, como el sistema inmune, nervioso y hormonal. El estudio analizó datos de 5.000 adultos mayores de 50 años y encontró que el estrés financiero se asoció con perfiles de salud de alto riesgo. Las personas estresadas por motivos económicos tenían un 60% más de probabilidades de mostrar un perfil de alto riesgo. Permanecer en un estado elevado de estrés puede desencadenar una respuesta inflamatoria, provocar cambios hormonales y agravar enfermedades físicas y mentales. En España, el 78% de los españoles se siente inquieto por su situación económica, según un estudio. Algunas formas de combatir el estrés financiero incluyen llevar un registro de gastos e ingresos, reducir gastos superfluos y tener un plan financiero con metas y objetivos.
Imagen: Business Insider