El auge de los trasteros en España: una solución al problema de los micropisos

En España, la creciente demanda de trasteros refleja una tendencia clara: la falta de espacio en los hogares debido al aumento de los micropisos. Las familias y empresas buscan estos espacios de almacenamiento como una solución práctica. Este fenómeno no es nuevo, pero se ha intensificado en los últimos años, con empresas expandiéndose por todo el país para satisfacer la demanda.

El mercado de trasteros en España ha experimentado un crecimiento significativo. Según la Federación de Asociaciones Europeas de SelfStorage (Fedessa), España es el cuarto país de Europa en cuanto a espacios de auto almacenamiento, con un crecimiento del 68% en número de centros en cinco años. Este aumento se debe en parte a la proliferación de pisos de pequeñas dimensiones, que ha llevado a las familias a buscar alternativas para almacenar sus pertenencias.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) muestra que en 2021 había en España 167.134 viviendas familiares principales de menos de 30 m2, un aumento considerable respecto a 2011. Esta tendencia ha incentivado la apertura de negocios dedicados al alquiler de trasteros, especialmente en ciudades como Madrid y Barcelona, donde la oferta está en mínimos.

Además, la disponibilidad de locales comerciales vacíos ha facilitado la expansión de este mercado. En localidades como Jerez, se han creado miles de plazas en naves y locales en desuso, lo que ha contribuido al auge de los trasteros. Sin embargo, la falta de vivienda asequible ha llevado a algunos a utilizar estos espacios como dormitorios, una práctica que ha sido sancionada por las autoridades.

En resumen, el auge de los trasteros en España es una respuesta directa a la falta de espacio en los hogares y la escalada de precios en el mercado inmobiliario. Este fenómeno continuará creciendo a medida que más personas busquen soluciones prácticas para sus necesidades de almacenamiento.

Imagen: Bluespace y Joshua Coleman (Unsplash)

Comparte este artículo
Publicación anterior

El estancamiento de las cámaras móviles: ¿más megapíxeles, menos calidad?

Entrada publicación

El telescopio James Webb revela menos núcleos galácticos activos de lo esperado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más