¿Qué pescados tienen más mercurio? Recomendaciones de consumo para evitar riesgos

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destaca los pescados con mayor presencia de mercurio y recomienda su consumo ocasional. El mercurio, un metal pesado tóxico, puede encontrarse en diferentes especies de pescado. La Agencia de Seguridad Alimentaria (AESAN) ha alertado sobre la presencia de niveles de mercurio superiores al límite legal en rodajas de pez espada congelado. Los pescados grandes y predadores, como el pez espada y el atún rojo, acumulan más mercurio que los más pequeños. La OCU recomienda escoger pescados menos proclives a la contaminación, especialmente peces de talla pequeña y no predadores. Es importante alternar el consumo de pescados contaminados con otros menos contaminados, como dorada, sardinas, lenguado, trucha y salmón. Además, se sugiere limitar el consumo de peces predadores, como el atún rojo, el pez espada, el emperador y algunos tiburones, debido a los altos niveles de metilmercurio que pueden contener. Los productos de acuicultura suelen tener niveles de mercurio más bajos que los de pesca. La OCU recomienda seguir las recomendaciones de consumo de AESAN para evitar riesgos para la salud.

Imagen: pvproductions /Freepik

Comparte este artículo
Publicación anterior

Diagnóstico precoz del cáncer de colon: el ADN como alternativa a la colonoscopia

Entrada publicación

Fallo informático en el Banco Comercial de Etiopía permite a los usuarios sacar todo el dinero que quisieran

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más