Madrid peatonalizará calles durante Semana Santa para favorecer el tránsito peatonal en las iglesias más concurridas

Serán siete las zonas blindadas al peatón, una más que el año pasado, con restricciones al tráfico en entornos parroquiales. Hasta 22 calles de los distritos Centro y Salamanca se peatonizarán desde el Jueves Santo y hasta el Domingo de Resurrección de 11 a 21 horas por las procesiones y pasos de Semana Santa aglutinándolas en siete zonas blindadas al peatón –una más que el año pasado al sumar Sol, con la parroquia de San Lorenzo– con restricciones al tráfico en los entornos parroquiales.

Es el cuarto año consecutivo en el que el Ayuntamiento de Madrid reserva áreas peatonales en estos dos distritos de Centro y Salamanca para favorecer el tránsito peatonal en las iglesias más concurridas y sus zonas de influencia. Los 22 cortes de calles evitan las arterias principales.

Serán 600 los efectivos del Cuerpo de Agentes de Movilidad que estarán disponibles en el dispositivo extraordinario diseñado por el Ayuntamiento de Madrid, que se sumará al personal ordinario, y que ha sido presentado este lunes por el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad desde la céntrica plaza de San Ildefonso.

Centro aglutina seis de las áreas peatonales y Salamanca una. El objetivo es «facilitar a los viandantes un tránsito cómodo en el entorno de los templos más visitados: la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas (Iglesia del Sacramento), la Basílica Pontificia de San Miguel, la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, la Iglesia de San Pedro el Viejo, la Colegiata de San Isidro, la Iglesia de San Ildefonso, la del Santísimo Cristo de la Fe, la Basílica de Jesús de Medinaceli y la Capilla del Divino Cautivo de los Padres Escolapios». Este año se suma una nueva zona peatonal en torno a la parroquia de San Lorenzo.

Una patrulla informativa de Agentes de Movilidad realizará sus funciones a pie y en bici por las calles más frecuentadas para indicar a los ciudadanos cuáles son los itinerarios más recomendables, los aparcamientos más cercanos disponibles, así como cualquier duda relativa a la movilidad.

Se coordinarán estos servicios con Policía Municipal, que llevará a cabo aquellos cortes de tráfico que, aun no estando previstos de manera inicial, pudieran ser necesarios para evitar aglomeraciones en aceras y calzadas.

«Esperamos una gran afluencia de público, de turistas y también de madrileños que se acercan a disfrutar de la Semana Santa», ha adelantado Carabante. El delegado ha remarcaado que la Semana Santa madrileña va ganando en «envergadura y tradición», además de sumar novedades este año, como que todos los pasos transitarán por la Puerta del Sol. Así, para visitar y disfrutar las procesiones «va a ser más fácil para todos los ciudadanos».

Imagen: Confidencial Digital

Comparte este artículo
Publicación anterior

Dani Alves obtiene la libertad provisional tras pagar fianza de un millón de euros

Entrada publicación

¿Por qué el ‘Episodio IV’ es la primera película de Star Wars?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más