Las ventas de juguetes en España han descendido un 9% durante la campaña de Navidad, según un estudio realizado por Fintonic. Las principales cadenas detallistas han registrado caídas desiguales, siendo Toys R Us y Juguetilandia las que han logrado mantener el gasto medio. Las tendencias más buscadas en Internet han sido Spider-Man, la Patrulla Canina y Pokemon, reflejando la influencia de las series y el contenido digital en las preferencias de los niños. Sin embargo, a pesar de la creencia de que los niños prefieren los juguetes tecnológicos, los españoles se han decantado este año por juguetes más tradicionales, como herramientas de juguete y juegos de manualidades. El Furby, el icónico muñeco interactivo que triunfó hace 30 años, ha sido el juguete más pedido por los niños estas Navidades, con un aumento de la demanda del 440% en los últimos seis meses. Además, el precio de los juguetes ha disminuido significativamente en los últimos años, gracias a la producción extranjera barata. La baja natalidad en España también ha contribuido a la disminución de las ventas de juguetes, ya que cada vez hay menos niños en el país. Con menos de 900 bebés nacidos al día, España se encamina a convertirse en el país más envejecido del mundo a partir de 2040.
Imagen | Xataka