La formación de los pilotos de la Carrera de Indias en el siglo XVI

En el siglo XVI, los aspirantes a pilotos de la Carrera de Indias se resistieron a las innovaciones en la navegación, prefiriendo su tradicional sistema de rumbo y distancia. A pesar de esto, la Monarquía hispánica sabía que necesitaba los mejores pilotos para proteger la flota que transportaba las riquezas del Imperio español. La Casa de la Contratación de Sevilla se convirtió en el centro de formación más importante, donde los pilotos debían pasar un examen riguroso para obtener su título. Aunque hubo resistencia por parte de los pilotos, las nuevas técnicas de navegación resultaron ser eficaces y algunos estuvieron interesados en aprenderlas y utilizarlas. Sin embargo, la formación se vio limitada por la realidad de que muchos pilotos eran personas pobres que no podían permitirse un año de estudios sin trabajar. A pesar de las dificultades, la formación de los pilotos de la Carrera de Indias fue crucial para proteger la flota y mantener el comercio con América.

Imagen: Bridgeman Images

Comparte este artículo
Publicación anterior

Las Fuerzas Armadas españolas: sueldos injustos y falta de reconocimiento

Entrada publicación

La generación Z prioriza la seguridad financiera a largo plazo en el mercado laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más