La guerra en Oriente Próximo se recrudece diariamente, con el conflicto entre Israel y Hamás traspasando las fronteras del Líbano. Este país ha brindado apoyo al grupo radical iraní Hezbolá. La semana pasada, Irán bombardeó territorio israelí, atacando ciudades clave como Tel Aviv y Jerusalén. En respuesta, el primer ministro israelí, Netanyahu, advirtió que Irán «cometió un gran error» y que «pagará por ello».
A pesar de que los expertos consideran que Irán no obtendría beneficios de un enfrentamiento directo con las tropas israelíes, el gobierno árabe posee la capacidad para llevar a cabo un ataque nuclear. Hasta ahora, Teherán ha mantenido un perfil bajo, afirmando su intención pacífica respecto a su potencial nuclear. Sin embargo, una escalada de tensiones con la intervención de terceros países podría cambiar esta postura.
Desde Estados Unidos, se ha señalado que Irán está a tan solo «unas semanas» de completar la construcción de un arma nuclear. No obstante, un estudio del New York Times indica que en realidad podría requerir «meses» o incluso «un año» para finalizar su desarrollo. Este informe también destaca la confusión habitual entre la fabricación de un arma nuclear y una arma atómica, siendo la primera un proceso más lento debido a los avances necesarios en ingeniería y pruebas.
Imagen: RAHEB HOMAVANDI / REUTERS