El lanzallamas para coches: la sorprendente invención de los años 90 en Sudáfrica






El Lanzallamas para Coches: Una Increíble Invención de los Años 90

El Lanzallamas para Coches: Una Increíble Invención de los Años 90

En la actualidad, los coches modernos están equipados con tecnologías avanzadas como asistentes de conducción, navegación por satélite y cámaras de 360º. Sin embargo, ninguna de estas innovaciones se compara con el sorprendente y polémico lanzallamas para coches de finales de los años 90.

El ‘Blaster’: Un Dispositivo de Autodefensa

En 1998, el inventor sudafricano Charl Fourie presentó el ‘Blaster’, un dispositivo diseñado para combatir la violencia y los robos de coches en Johannesburgo. Este lanzallamas se instalaba en los laterales del coche y se activaba mediante un interruptor y un botón cerca del pedal del acelerador. Era capaz de disparar llamas de hasta dos metros de altura.

Popularidad y Controversia

El ‘Blaster’ se popularizó como el ‘BMW Flamethrower’ porque se montaba principalmente en coches de esta marca. Aunque no era letal, según Fourie, podía dejar ciega a una persona. Su legalidad en Sudáfrica se basaba en las leyes de autodefensa del país.

Reconocimientos y Retiro del Mercado

En 1999, el ‘Blaster’ ganó el ‘Premio Ig Nobel de la Paz’ por su peculiar diseño. En 2001, Fourie retiró el lanzallamas del mercado y se enfocó en crear un lanzallamas de bolsillo para defensa personal. Hoy en día, sería difícil imaginar la comercialización de un dispositivo tan drástico debido a las estrictas regulaciones de seguridad.


Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

China logra un nuevo hito al aterrizar en la cara oculta de la Luna

Entrada publicación

El Valle de Almanzora: el paraíso británico que combate la despoblación en Almería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más