El éxito de la semana laboral de cuatro días: un año después del ensayo mundial

Un año después de que concluyera el mayor ensayo mundial de una semana laboral de cuatro días, una gran mayoría de las empresas que participaron aún permitían a sus empleados trabajar una semana más corta y más de la mitad habían hecho el cambio permanente. Durante seis meses, entre junio y diciembre de 2022, los trabajadores de 61 organizaciones en el Reino Unido trabajaron el 80% de sus horas habituales, con el mismo salario, a cambio de comprometerse a entregar el 100% de su trabajo habitual. Al menos el 89% de esas empresas aún mantenían la política y al menos el 51% habían hecho permanente la semana laboral de cuatro días a fines de 2023, según un informe publicado por uno de los organizadores del ensayo. Los efectos de las horas de trabajo reducidas han sido abrumadoramente beneficiosos para el personal y sus empresas, según el informe. Al final del ensayo, los empleados informaron disfrutar de una mejor salud física y mental, un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, y una satisfacción general con la vida y menos agotamiento laboral. Los gerentes y directores ejecutivos de 28 de las organizaciones también aceptaron responder preguntas adicionales. Todos dijeron que la semana laboral de cuatro días había tenido un impacto positivo en su empresa. El informe de Autonomy también destaca los métodos que las organizaciones han utilizado para mantener una semana laboral de cuatro días, incluida la revisión de las normas en torno a las reuniones, las comunicaciones laborales y la priorización. Los llamados para acortar la semana laboral se han multiplicado en los últimos años, especialmente después de la pandemia. Ha habido varios experimentos con la semana laboral de cuatro días en todo el mundo.

Imagen: CNN

Comparte este artículo
Publicación anterior

2024: Un buen año para comprar vivienda en España

Entrada publicación

La búsqueda de empleo y el noviazgo: ¿Son realmente tan similares?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más