El debilitamiento del campo magnético de la Tierra pudo haber impulsado la evolución de la vida

El campo magnético de la Tierra se debilitó hace millones de años, lo que expuso a las formas de vida primitivas a radiaciones dañinas. Sin embargo, este debilitamiento coincidió con un aumento en los niveles de oxígeno en la atmósfera y los océanos, lo que impulsó la rápida diversificación de la fauna primitiva.

Un estudio reciente publicado en ‘Nature Communications Earth & Environment’ revela que el campo magnético bajo permitió que más hidrógeno escapara al espacio, lo que a su vez facilitó el aumento de los niveles de oxígeno atmosférico. Esto tuvo un impacto significativo en la evolución de la vida en la Tierra.

Los investigadores analizaron rocas ígneas de Sudáfrica y compararon los cristales que contenían con otros de rocas brasileñas de hace 591 millones de años. Estos cristales contenían minerales magnéticos que conservaban información sobre el estado del campo magnético terrestre en ese momento.

Descubrieron que hace 2.000 millones de años, el campo magnético era fuerte y estable, pero hace 591 millones de años se debilitó hasta 30 veces más. Este debilitamiento duró al menos 26 millones de años y coincidió con un aumento de oxígeno en la Tierra.

Los investigadores sugieren que el campo magnético debilitado permitió que más iones de hidrógeno escaparan al espacio, lo que resultó en mayores niveles de oxígeno en los océanos y la atmósfera. Esto a su vez apoyó la diversificación de la vida en la Tierra durante el período Ediacara.

Este estudio proporciona una nueva comprensión de cómo los cambios en el campo magnético pueden haber influido en la evolución de la vida en la Tierra. Además, destaca la importancia de la interacción entre los factores geológicos y biológicos en la historia de nuestro planeta.

Imagen: Ryan Somma/Smithsonian Institution

Comparte este artículo
Publicación anterior

«El estreno de ‘Deadpool y Lobezno’: nuevas revelaciones sobre la película de Marvel en el MCU»

Entrada publicación

Los hackers éticos: expertos en ciberseguridad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más