Científicos del CSIC han confirmado la presencia del virus de la Gripe Aviar Altamente Patogénica en la Antártida a través de muestras de págalos muertos. Este hallazgo permitirá estar preparados para evitar la transmisión de la infección y el contagio de las personas. El virus se encontró en dos muestras de skuas muertas cerca de la base antártica argentina ‘Primavera’. Los análisis demostraron que las aves estaban infectadas con el subtipo H5 de gripe aviar y al menos una de las aves contenía el virus altamente patogénico. Este descubrimiento demuestra que el virus ha llegado a la Antártida a pesar de las barreras naturales que la separan de otros continentes. Además, podría explicar las mortandades de aves registradas durante el verano antártico. España puso en marcha el protocolo frente a la gripe aviar altamente patogénica en la Antártida en el mes de noviembre.
Imagen: CSIC