El declive de los polinizadores y su impacto en la evolución de las plantas

Los polinizadores desempeñan un papel vital en el equilibrio de los ecosistemas. Sin embargo, en las últimas décadas, se ha observado un alarmante declive en sus poblaciones. Un estudio revela que la disminución de los polinizadores ha llevado a la evolución de las plantas hacia la autofecundación. Esto crea un círculo vicioso en el que la reducción de la producción de néctar de las flores empeora aún más la disminución de los polinizadores al no encontrar suficiente alimento. Además, se ha documentado un efecto en cascada en las redes tróficas. Es urgente implementar medidas para detener este fenómeno y preservar las interacciones entre plantas y polinizadores. La conservación y restauración de hábitats naturales, prácticas agrícolas sostenibles y la concientización sobre la importancia de los polinizadores son algunas de las medidas propuestas. El declive de los polinizadores es una amenaza seria que requiere atención global.

Imagen | Sport

Comparte este artículo
Publicación anterior

La DGT considera sancionar a conductores cansados para prevenir accidentes

Entrada publicación

Jenni Hermoso testifica que el beso de Rubiales fue inesperado y no consentido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más