La seguridad de millones de sitios web depende de 100 lámparas de lava. La razón: entropía

Cloudflare, una empresa líder en servicios de seguridad en internet, utiliza 100 lámparas de lava para generar claves aleatorias y garantizar la seguridad de los datos que viajan por sus redes. Estas lámparas generan un comportamiento impredecible, lo que proporciona la entropía necesaria para asegurar la imprevisibilidad en la criptografía. Cloudflare combina la aleatoriedad de las lámparas con datos generados por máquinas basadas en Linux para maximizar la entropía y crear semillas criptográficas para la encriptación SSL/TLS. Esta técnica se basa en el concepto de generadores de números pseudoaleatorios (PRNG) y utiliza un generador criptográficamente seguro (CSPRNG) para garantizar la seguridad. Además, una cámara que toma fotos a intervalos regulares de las lámparas genera cadenas de números aleatorios que los servidores de Cloudflare utilizan como punto de partida para el cifrado de datos. Esta práctica no supone un problema, ya que la presencia de personas frente a la cámara añade aún más aleatoriedad al sistema. Cloudflare no es la primera empresa en utilizar este enfoque, ya que Silicon Graphics implementó un sistema similar.

Foto | Xataka
Via | Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

Cambian las reglas de datos en España: Fichar en el trabajo con tu huella u otros sistemas biométricos ya no será siempre legal

Entrada publicación

La polémica de las operaciones estéticas para redondear las orejas de las mascotas en China

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más