Aumento de la Adicción en Adolescentes: Un Llamado a la Conciencia en Madrid

La drogodependencia es una enfermedad compleja que afecta a muchos adolescentes en Madrid. En 2023, los centros de atención a las adicciones (CAD) del Ayuntamiento de Madrid atendieron a 2.125 jóvenes, de los cuales el 57% se encontraba en riesgo y el 43% presentaba criterios de adicción.

Los motivos de consulta son variados. La mayoría de los jóvenes acuden por el uso de videojuegos, redes sociales o apuestas (39%), seguido del cannabis (38%), alcohol (18%) y cocaína (3%). Beatriz Mesías, subdirectora general del Instituto de Adicciones de Madrid Salud, explica que se realiza una valoración para determinar el nivel de riesgo y las áreas de vida afectadas.

El equipo interdisciplinar ofrece atención individual y grupal, además de recursos de apoyo como centros de día y servicios de orientación laboral. En 2023, se desarrollaron 21 grupos en los CAD, con la participación de 243 jóvenes y la atención a 1.521 familiares.

Los menores que son multados por hacer botellón pueden optar por una intervención reeducativa. Esta intervención incluye una valoración inicial que determinará las acciones socioeducativas necesarias. Los objetivos son concienciar sobre el consumo de alcohol, identificar situaciones de riesgo y promover cambios en comportamientos de riesgo.

La adolescencia es una etapa vulnerable, donde influyen factores genéticos, biológicos y sociales. Es crucial detectar el consumo de sustancias lo antes posible. Aunque es difícil conocer el número real de personas adictas, los indicadores del Plan Nacional sobre Drogas ofrecen una perspectiva confiable. La clave es anticiparse y actuar antes de que el problema se agrave.

Imagen: Valerio Merino

Comparte este artículo
Publicación anterior

Las razones insolidarias para elegir productos del fondo en el supermercado

Entrada publicación

El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja exonera a un hombre del reintegro del Ingreso Mínimo Vital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más