Microsoft amplía significativamente la capacidad de sus centros de datos

Microsoft está ampliando rápidamente la capacidad de sus centros de datos para satisfacer la creciente demanda de inteligencia artificial y grandes modelos fundacionales. Según un documento interno obtenido por Business Insider, la empresa ha suministrado más de 500 megavatios de nueva capacidad desde julio de 2023. En la primera mitad de su último año fiscal, Microsoft superó los cinco gigavatios de capacidad total instalada en centros de datos.

La asociación de Microsoft con OpenAI, responsable de ChatGPT y GPT-4, está impulsando aún más la necesidad de centros de datos. Estos modelos de inteligencia artificial requieren entrenamiento intensivo y consumen una gran cantidad de energía. Shaolei Ren, profesor de ingeniería eléctrica e informática, compara los cinco gigavatios de capacidad de Microsoft con el consumo anual de energía de lugares como Hong Kong o Portugal.

Microsoft tiene planes aún más ambiciosos para su expansión de centros de datos. Según el documento, la empresa tiene como objetivo duplicar la capacidad de los nuevos centros de datos en la segunda mitad de su año fiscal 2024 y triplicarla en la primera mitad del año fiscal 2025. Esto implica suministrar más de 200 megavatios de capacidad de centros de datos al mes.

Estos planes de crecimiento reflejan la gran demanda que Microsoft está experimentando y su determinación de mantenerse competitiva en el mercado. Sin embargo, también plantean preocupaciones sobre las consecuencias medioambientales de agregar una huella tan grande a los centros de datos, como las emisiones de carbono y el consumo de agua.

Además de aumentar la capacidad de los centros de datos, Microsoft también está asegurando un número récord de GPU para manejar las nuevas cargas de trabajo de inteligencia artificial. En la segunda mitad del año pasado, la empresa duplicó su base total de GPU instaladas y expandió su huella de GPU a 39 centros de datos adicionales. Actualmente, Microsoft tiene «clusters de IA» en 98 ubicaciones en todo el mundo.

En resumen, Microsoft está experimentando un rápido crecimiento en la capacidad de sus centros de datos para satisfacer la creciente demanda de inteligencia artificial. La asociación con OpenAI y la necesidad de entrenar grandes modelos fundacionales están impulsando este crecimiento. Sin embargo, también surgen preocupaciones sobre las consecuencias medioambientales de esta expansión. Microsoft tiene planes ambiciosos para duplicar y triplicar la capacidad de los centros de datos en los próximos años. Además, la empresa está asegurando un número récord de GPU para manejar las nuevas cargas de trabajo de IA.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

Mercedes-Benz llama a revisión más de 260.000 vehículos SUV por error de software

Entrada publicación

Elecciones vascas: ¿Qué implica formar parte de una mesa electoral?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más