Xiaomi y la DGT se unen para mejorar la seguridad de los scooters eléctricos






Colaboración de Xiaomi y la DGT para la Seguridad en Scooters Eléctricos

Colaboración de Xiaomi y la DGT para la Seguridad en Scooters Eléctricos

Xiaomi ha anunciado una colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT) para concienciar sobre la normativa en el uso de scooters eléctricos. Este tipo de vehículos ha ganado popularidad, generando conflictos en la vía pública. Para resolver estos problemas, se han implementado nuevas normas de tráfico.

Normativas y Certificación

Desde enero, los scooters eléctricos deben cumplir con estándares de calidad. Todos los scooters vendidos requieren un certificado de circulación y una identificación. Esta documentación asegura que cumplen con los requisitos técnicos. Los vehículos de movilidad personal (VMP) anteriores pueden circular hasta el 22 de enero de 2027. Para esa fecha, todos los scooters deberán cumplir con los máximos estándares de seguridad.

Importancia de la Seguridad Vial

La DGT subraya que en la carretera y en la calle, todos los actores de la movilidad interactúan. Los scooters eléctricos, siendo nuevos en la movilidad urbana, son una prioridad. Esta colaboración busca fomentar una conducción más segura y responsable.

Recomendaciones de Seguridad

Xiaomi está emocionada por esta colaboración, cuyo objetivo es aumentar la conciencia sobre las nuevas regulaciones y proporcionar recomendaciones de seguridad. La visibilidad es clave para una conducción segura. Los scooters deben tener un sistema de iluminación avanzado, con luz delantera y trasera, además de catadióptricos. El sistema de frenado y el timbre en el manillar son fundamentales para la seguridad.

Uso del Casco y Otras Normas

El uso de casco de seguridad es altamente recomendado, y el seguro de responsabilidad civil es aconsejable. Está prohibido circular por las aceras, usar auriculares o el teléfono móvil durante la conducción. El vehículo debe ser dirigido por una sola persona a una velocidad máxima de 25 km/h. Desde el 22 de enero de 2024, solo se pueden comercializar VMP certificados, y a partir del 22 de enero de 2027, solo podrán circular los VMP certificados por las autoridades competentes.


Imagen: F. P.

Comparte este artículo
Publicación anterior

La OPEP+ extiende recortes de producción de petróleo hasta 2025 ante precios bajos

Entrada publicación

El síndrome de la fermentación intestinal: una rara condición que convierte los carbohidratos en alcohol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más