Venezuela Diversifica su Economía: Exportación de Medusas en Tiempos de Crisis Petrolera

Las exportaciones del crudo en Venezuela cayeron un 9% en septiembre debido a apagones, fallos en PDVSA y sanciones estadounidenses. Ante esta situación, el país ha decidido diversificar su economía, comenzando a exportar medusas Bola de cañón a Corea del Sur.

Esta iniciativa del Ministerio de Pesca y Acuicultura busca fomentar exportaciones no petroleras. Venezuela ha exportado más de 156 toneladas de esta especie, que es segura para el consumo humano, a pesar de que algunas medusas pueden ser tóxicas.

En Asia, las medusas son parte de la cocina tradicional y medicinal, con una industria en expansión en países como China, Japón y Corea del Sur. Venezuela se une a esta tendencia, aprovechando su abundancia natural de medusas y las tensiones comerciales que favorecen su incursión en el mercado internacional.

A pesar de los esfuerzos por reducir la dependencia de los hidrocarburos, el país enfrenta desafíos significativos. La infraestructura deteriorada y la falta de inversión han afectado la producción de petróleo, que actualmente se sitúa en 922 mil barriles diarios, muy por debajo de los niveles históricos.

En medio de la crisis global, el secretario general de la OPEP visitó Venezuela para analizar la situación del mercado energético. La estrategia de diversificación es clave para el futuro económico del país, que busca salir adelante en un contexto complicado.

Imagen: Flickr y Pixabay

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Alzheimer de Aparición Temprana: Un Caso Inédito a los 17 Años

Entrada publicación

Amancio Ortega: El Ascenso Imparable del Fundador de Inditex en 2024

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más