Transformación de aguas residuales en combustible de aviación: un avance sostenible

Un equipo de investigadores del Laboratorio Nacional Argonne, administrado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, ha desarrollado un sistema innovador que convierte aguas residuales en combustible de aviación. Este biocombustible orgánico produce un 70% menos de emisiones que el queroseno de aviación, lo que representa un avance significativo en la lucha contra el cambio climático.

El sistema transforma aguas residuales orgánicas en ácido butírico y otros ácidos grasos volátiles (AGV), que son precursores de los combustibles de aviación sostenibles (SAF). Este proceso se basa en un concentrado de aguas residuales ricas en carbono, como las que provienen de cervecerías y granjas lecheras. Asistido por membranas, el sistema realiza una digestión anaeróbica detenida de metano (MAAD) para producir AGV, minimizando la producción de ácido láctico, un compuesto que limita la eficiencia en la conversión de AGV a SAF.

La producción de SAF actualmente representa menos del 1% del combustible utilizado en la industria aérea, debido a la dependencia de materias primas limitadas y costosas. Sin embargo, el nuevo sistema produce AGV a un coste de 60 centavos por kilogramo, lo que podría permitir que el SAF derivado se venda a un precio mínimo de 1,23 dólares por litro, en comparación con el precio habitual de 1,77 dólares.

Es crucial destacar que los aviones son responsables del 3% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Los SAF son considerados una solución clave para reducir la huella de carbono de la aviación. Esta nueva tecnología escalable aborda dos problemas principales: los altos costes de producción y la escasa disponibilidad de SAF.

El Departamento de Energía de Estados Unidos ha establecido objetivos ambiciosos para el sector, como producir 11.000 millones de litros de SAF para 2030 y satisfacer el 100% de la demanda de combustible de aviación comercial con SAF para 2050. Esta transformación de desechos en combustible sostenible podría ser clave para alcanzar esos objetivos, aunque se necesitarán más incentivos e investigaciones para seguir reduciendo el precio de los SAF.

Imagen: Freepik

Comparte este artículo
Publicación anterior

Portugal Aprueba Exención Fiscal para Frenar la Fuga de Talento Joven

Entrada publicación

Temu bajo la lupa de la Comisión Europea: 10 días para responder sobre productos ilegales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más