Toyota y otras marcas japonesas enfrentan un nuevo ‘Safetygate’ por manipulación de datos

La industria automotriz japonesa está enfrentando un escándalo similar al ‘Dieselgate’, conocido ahora como ‘Safetygate’. Toyota, Mazda, Honda, Suzuki y Yamaha están bajo investigación del Ministerio de Transporte de Japón por presentar datos erróneos o manipulados en las homologaciones de vehículos, incluidas las pruebas de seguridad.

Toyota y Mazda han suspendido las ventas de varios modelos en Japón, mientras que el ministerio ha ordenado a los cinco fabricantes que detengan los envíos de los vehículos afectados. Toyota, el mayor fabricante de automóviles del mundo, fue el primero en ser inspeccionado. Se descubrieron irregularidades en las pruebas de seguridad para peatones, como medir daños por colisión en un solo lado del capó cuando debía hacerse en ambos lados.

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, ha pedido disculpas y ha asegurado que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para evitar futuros incidentes. Aunque los vehículos afectados cumplen con las normas de seguridad, la producción y venta se realizaron sin la certificación correcta. Modelos como el Corolla Fielder, Axio y Yaris Cross están involucrados, pero no hay modelos afectados en España.

Además, Hino Motors, filial de Toyota, estuvo bajo investigación en 2022 por falsificar certificaciones de emisiones. Mazda ha revelado que el software del motor del MX-5 RF y del Mazda2 fue reescrito durante las pruebas, y Honda ha encontrado resultados alterados en pruebas de ruido de 22 vehículos descatalogados. Suzuki ha descubierto discrepancias en la distancia de frenado del Suzuki Alto.

Las autoridades japonesas realizarán investigaciones in situ para confirmar el cumplimiento de la normativa. El parón en la producción afecta a más de 1.000 proveedores.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

El sector olivarero español vislumbra una buena cosecha tras superar la floración crítica

Entrada publicación

Incremento de problemas de salud mental en jóvenes españoles: un desafío en las aulas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más