Toyota revoluciona la combustión interna con motores de hidrógeno y combustibles sintéticos

Tras años de investigación, Toyota Motor Corporation ha abierto un nuevo capítulo en la evolución de sus motores de combustión interna. Estos motores son capaces de funcionar con hidrógeno líquido y combustibles sintéticos, una alternativa a los motores 100 % eléctricos. Esta tecnología promete eficiencia y potencia con una reducción considerable de las emisiones de CO₂.

Los avances clave incluyen pistones con recorridos más cortos y una eficiencia térmica superior. Estos motores están diseñados para trabajar en sistemas híbridos, permitiendo reducir el par del motor y compensar con el motor eléctrico cuando sea necesario. Además, los pistones de recorrido corto mejoran la eficiencia y permiten un diseño más compacto y aerodinámico.

La experiencia de Toyota en el desarrollo de coches de carreras de hidrógeno ha sido crucial. Según Hiroki Nakajima, Director de Tecnología de Toyota, esta experiencia ha permitido avanzar en los futuros motores de producción. Estos motores no solo serán más eficientes, sino también más compactos y potentes.

Entre los nuevos motores de Toyota se encuentran un motor de 1,5 l en versiones atmosféricas y turboalimentadas, y una unidad turboalimentada de 2,0 l. Estos motores serán entre un 10 y un 20 % más pequeños que los actuales, pero ofrecerán la misma o mejor eficiencia de combustible y más potencia.

Esta tecnología, adoptada también por Subaru y Mazda, se considera neutra en carbono. Aunque no son motores de cero emisiones, no generan nuevas emisiones de CO₂, ya que emiten el CO₂ capturado previamente para fabricar su combustible. Se espera que estos motores cumplan con las normas de emisiones Euro 7 que entrarán en vigor en 2027.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

Cómo proteger tu hogar de las polillas durante el verano

Entrada publicación

Cómo el hinojo puede ayudarte a combatir los eructos y gases intestinales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más