Telefónica y Microsoft han anunciado una nueva asociación para integrar la inteligencia artificial generativa en Kernel, la plataforma digital de Telefónica. Esta asociación permitirá a los data scientists de Telefónica acceder a las capacidades digitales de Kernel mediante Azure AI Studio, ampliando los flujos de trabajo necesarios y cumpliendo con la normativa de protección de datos. Además, Telefónica será uno de los operadores del servicio Azure Programmable Connectivity, que facilita a los desarrolladores el acceso a las API de las redes de las telecos. Por otro lado, Telefónica ha presentado las primeras API de Open Gateway, centradas en la prevención de fraudes y estafas cibernéticas. Estas API permitirán a las entidades bancarias verificar si los usuarios han cambiado recientemente de tarjeta SIM y realizar verificaciones automáticas de números sin necesidad de mensajes SMS. También se está trabajando en desplegar la API Number Verification junto a la app de venta de ropa de segunda mano, Vinted. En Brasil, Telefónica ha demostrado casos de uso exitosos con los bancos Itaú y Daycoval, que han implementado las API SIM Swap para verificar cambios de tarjeta SIM, y con la plataforma digital Frete.com, que utiliza la API Know Your Customer para dar de alta a camioneros de forma ágil. Esta asociación entre Telefónica y Microsoft fortalecerá la presencia de la inteligencia artificial generativa en el ecosistema digital de Telefónica y permitirá un desarrollo eficiente y centrado en la privacidad.
Imagen: Business Insider