Telefónica ha realizado una inversión significativa en Perplexity, un innovador buscador basado en inteligencia artificial. Esta decisión marca un hito en la participación de grandes empresas españolas en el sector de las startups tecnológicas.
La inversión fue anunciada por Wayra, la división de capital riesgo de Telefónica, que ve en Perplexity el futuro de la interacción con los motores de búsqueda. A diferencia de otros buscadores, Perplexity utiliza la IA para ofrecer respuestas en tiempo real, citando diversas fuentes de información.
Este movimiento sitúa a Telefónica junto a otros gigantes como NVIDIA y Jeff Bezos, aunque la cuantía de la inversión aún no ha sido revelada. Además, Telefónica ha firmado un acuerdo para obtener ventajas preferentes del servicio de Perplexity para sus clientes en Brasil, Reino Unido y España.
Una de las innovaciones más destacadas es la integración de Perplexity en la plataforma de Movistar+, donde los usuarios podrán interactuar con el buscador a través de comandos de voz. Las respuestas se mostrarán en pantalla y también podrán ser leídas en voz alta.
Sin embargo, la decisión de Telefónica llega en un momento polémico para Perplexity, que ha enfrentado críticas por supuestas infracciones de derechos de autor y por el uso de contenido sin permiso. A pesar de esto, la startup ha comenzado a establecer acuerdos con proveedores de contenido para mejorar su modelo de negocio.
Imagen: Xataka