Telefónica ha recibido un aviso sobre una posible brecha de seguridad que podría haber comprometido datos personales de más de 120.000 usuarios y empleados. Según información publicada en foros de la Dark Web, la filtración incluiría una base de datos con 2,6 millones de líneas de datos personales, como direcciones, nombres completos, correos electrónicos y números de teléfono de clientes de Movistar y O2.
El ciberdelincuente afirma que la filtración ocurrió en marzo de 2024. Telefónica ha confirmado a Xataka que están investigando la legitimidad de esta información. Hasta el momento, no han detectado ningún ciberataque. Si se corrobora la veracidad de la filtración, el siguiente paso será identificar el origen de la brecha de seguridad.
La última vulnerabilidad relacionada con Movistar fue confirmada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad en marzo de 2024, afectando a routers Movistar 4G. Respecto a brechas de datos que afecten a clientes de Movistar y O2, el último incidente fue en noviembre de 2021, cuando se informó de un acceso irregular en sus sistemas TI. Este incidente comprometió datos personales, pero no datos de facturación, registro de llamadas ni credenciales de acceso.
Por el momento, Telefónica no ha confirmado una nueva brecha de seguridad. Actualizaremos en caso de confirmarse nuevos detalles.
Imagen: Markus Spiske