Stellantis y CATL: La Gigafactoría de Baterías en Zaragoza Depende del Visto Bueno Chino

Stellantis y CATL están en negociaciones para construir una gigafactoría de baterías en Zaragoza, pero su futuro depende de la aprobación del Gobierno chino.

El terreno de 60 hectáreas es propiedad de Stellantis, que busca optimizar la producción de sus coches eléctricos en la región. La ubicación estratégica de la fábrica de baterías podría ayudar a reducir costes y asegurar la viabilidad de las plantas en Vigo y Madrid.

La nueva fábrica podría generar hasta 3.000 empleos, lo que es crucial para la economía local. Sin embargo, la producción de Stellantis ha disminuido un 25% recientemente, lo que ha llevado a la pérdida de empleos temporales.

El Gobierno español ha aprobado una ayuda de 133,7 millones de euros para el proyecto, que forma parte del programa Perte VEC II. Si se confirma la inversión, Stellantis podría recibir un total de 298 millones de euros para modernizar sus instalaciones.

Sin embargo, la decisión final recae en las autoridades chinas, que deben dar su visto bueno a CATL para proceder con la inversión. La situación se complica por las tensiones comerciales entre Europa y China, especialmente en relación con los aranceles a los coches eléctricos chinos.

La aprobación de los aranceles por parte del Parlamento Europeo ha llevado a España a abstenerse, mientras que Alemania se opone. Las represalias chinas podrían afectar a productos clave para España, lo que añade incertidumbre al futuro de la gigafactoría en Zaragoza.

Imagen: Stellantis

Comparte este artículo
Publicación anterior

Cádiz Desbanca a Vigo en la Guerra del Alumbrado Navideño: 3,1 Millones de Euros en Luces

Entrada publicación

Interinos en la Administración Pública: Un Limbo Legal entre Derechos y Deberes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más