Starship: El Cohete Reutilizable de SpaceX
Starship es el primer cohete de acero inoxidable en llegar al espacio desde los años 50. SpaceX, bajo la dirección de Elon Musk, ha creado un cohete 100% reutilizable. La Starship 29 sobrevivió a la reentrada atmosférica del vuelo 4, a pesar de la fricción a 20.000 kilómetros por hora. Aunque perdió losetas térmicas y parte de un alerón, el cohete reencendió sus motores y simuló un aterrizaje en el océano Índico.
Material Innovador
El cambio de nombre de BFR a Starship coincidió con la decisión de Musk de usar acero inoxidable en lugar de fibra de carbono. La aleación 301 fue elegida por su capacidad para soportar temperaturas de hasta 810 ºC, su resistencia a temperaturas criogénicas y microfracturas, y su bajo coste de $3/kg frente a los $200/kg de la fibra de carbono.
Evolución del Diseño
Desde 2019, el diseño de Starship ha evolucionado significativamente. Inicialmente, se planeó que reentrara sobre su propio cuerpo de acero refrigerado con metano, pero esta idea fue descartada por el peso adicional. En su lugar, SpaceX añadió miles de losetas hexagonales de cerámica como escudo térmico. Además, SpaceX desarrolló una aleación propia para superar los problemas de tenacidad interlaminar del acero 301.
Objetivos Ambiciosos
SpaceX aspira a fabricar miles de Starship para colonizar Marte. El desarrollo se financiará con lanzamientos de Starlink y contratos de la NASA. Gracias a su diseño reutilizable, Musk estima que el coste por kilogramo de Starship será muy inferior a los 100 dólares, 20 veces menos que el Falcon 9.
Imagen: SpaceX