Starlink de SpaceX se acerca a ofrecer conexiones de 1 Gbps por usuario gracias a la nueva generación de satélites. La compañía ha solicitado permiso a la FCC para lanzar sus satélites de segunda generación a altitudes más bajas, entre 475 y 485 km. Esto permitirá aumentar el número de satélites por plano orbital, manteniendo el total por debajo de 29.988, el límite autorizado.
Desde su lanzamiento, Starlink ha prometido ofrecer servicios de Internet de banda ancha en todo el mundo. Actualmente, los usuarios experimentan velocidades de descarga que oscilan entre 25 y 220 Mbps, con un promedio de 100 Mbps. Sin embargo, con los nuevos satélites, se espera un aumento significativo en la velocidad y la reducción de la latencia.
Los nuevos satélites, más grandes que los anteriores, no podrán ser lanzados con el Falcon 9, sino que utilizarán el cohete Starship, que ya ha demostrado su capacidad para llegar a órbita. SpaceX debe demostrar que estos cambios no afectarán a otros operadores satelitales antes de proceder con el lanzamiento.
Starlink ha superado los 3 millones de clientes y está disponible en más de un centenar de países. Se proyecta que la compañía cierre 2024 con ingresos de 6.600 millones de dólares, impulsados por acuerdos con operadoras que utilizarán la conectividad celular Direct to Cell de Starlink. Este crecimiento ha elevado la valoración de SpaceX a más de 200.000 millones de dólares.
Imagen: SpaceX