Sony adquiere el catálogo musical de Queen por 1.200 millones de dólares

Sony se está convirtiendo en la principal compradora de catálogos musicales de artistas legendarios del pop. El último golpe es de récord: 1.200 millones de dólares por el catálogo de Queen, lo que incluye los masters de los discos, ingresos por streaming y beneficios de la banda sonora de la película ‘Bohemian Rhapsody’. La información no ha sido confirmada oficialmente, pero la ha difundido la web Music Business Worldwide, contando que Sony está en tratos con los miembros de Queen y los herederos de Freddie Mercury.

La cifra específica de la venta proviene de informaciones provistas por varios medios el pasado mes de febrero, que informaron que esa era la cantidad que estaba pidiendo el grupo. Sería la mayor cantidad jamás pagada a un artista por su catálogo, un récord que la propia Sony ha batido varias veces en el pasado.

Estamos viviendo desde hace un par de años la venta de los derechos de los catálogos, la consiguiente escalada de pujas y cifras y, en definitiva, la aparición de canciones en todo tipo de usos comerciales. En algunos casos, artistas inesperados por su firmeza en el pasado a proteger el uso de sus canciones como Twisted Sister, Neil Young y Bob Dylan han vendido sus derechos.

Como hemos comentado, Queen es solo la última de una larga lista de compras de la compañía que abarca algunos de los artistas más importantes de las últimas décadas. Estos son algunos de ellos:

  • Queen: Masters y explotación, 1.200 millones de dólares, aún sin confirmar.
  • Kevin Parker (Tame Impala): Canciones pasadas y futuras, no revelado, mayo 2024.
  • Michael Jackson: La mitad de los masters grabados y publicados, más parte del catálogo de Mijac Music, 600 millones de dólares, abril 2024.
  • Bob Dylan: Catálogo grabado, 200 millones de dólares, enero 2022.
  • Bruce Springsteen: Catálogo completo, 550 millones de dólares, diciembre 2021.

Sony compra el catálogo de Queen en el momento justo: hace apenas ocho años, en 2016, los beneficios que daba éste era de 12,34 millones de libras esterlinas al año. Y entonces llegó el estreno de ‘Bohemian Rhapsody’ en 2018: para el año siguiente, con toda la explotación de la película en cine y televisión, los ingresos que proporcionaba el catálogo ascendieron a 77,77 millones de libras. Desde entonces la cantidad ha bajado, pero sin fluctuaciones: se ha revalorizado con respecto a 2016, manteniéndose en torno a los 40 millones de dólares.

Es significativo ver quién tiene valor para Sony: artistas que o bien han fallecido (Michael Jackson), o bien son viejas glorias que apenas sacan material nuevo aunque siguen girando (Dylan, Springsteen, un par de miembros de Queen). La única excepción es la de Kevin Parker, que sigue activo.

A nadie se le escapa que la nostalgia es un potente motor financiero y cultural para la música pop. Desde la pasada década, el proceso se ha acelerado: los artistas clásicos se mitifican, mientras que los modernos viven carreras cada vez más efímeras. El pasado manda, y Sony, en este caso, ha sido muy consciente de ello a la hora de invertir.

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

Renault y Volkswagen: el coche eléctrico de 20.000 euros y la búsqueda de un socio chino

Entrada publicación

El fracaso del reciclaje: por qué reducir y reutilizar son la clave para un futuro sostenible

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más