Sentinel del Norte: la isla más aislada y peligrosa del mundo

Sentinel del Norte es una isla remota en el océano Índico, perteneciente al archipiélago de las islas Andamán y administrada por el gobierno de India. Con una población estimada de entre 50 y 200 individuos, los habitantes de esta isla son una de las tribus más antiguas del mundo. Son cazadores-recolectores y viven completamente aislados de la civilización moderna. La isla es impenetrable desde un punto de vista biológico y geológico, cubierta por una espesa jungla y rodeada por una barrera de arrecifes de coral. El gobierno indio ha prohibido cualquier acercamiento a la isla, ya que sus habitantes son conocidos por su naturaleza belicosa y agresiva. Varios casos de asesinato han ocurrido cuando personas han intentado acercarse a la isla. El caso más famoso es el del misionero evangélico John Allen Chau, quien fue asesinado por los sentineleses mientras intentaba convertirlos al cristianismo. La isla ha permanecido prácticamente inalterada a lo largo de los siglos, ya que sus habitantes no practican la agricultura y su estilo de vida sostenible ha mantenido la biota intacta. Sentinel del Norte es un lugar fascinante y peligroso que sigue siendo un misterio para el mundo exterior.

Imagen: Business Insider

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declara accidente laboral el suceso de una mujer vizcaína al salir de su trabajo

Entrada publicación

Cómo seguir una dieta sana para reducir el riesgo de cáncer colorrectal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más