Sant Jordi: La leyenda de San Jorge y el origen de la festividad catalana

Descubre la historia y la magia detrás de Sant Jordi, el festival catalán que combina literatura, amor y leyendas. Cada 23 de abril, las calles de Cataluña se llenan de color y romance para celebrar la ‘Diada de San Jordi’, en honor al patrón de Cataluña, San Jorge. Esta festividad, arraigada en la historia y el folclore catalán, se ha convertido en una de las celebraciones más queridas y emblemáticas de la región.

La leyenda de San Jorge y el dragón

La historia de San Jorge y el dragón es una de las leyendas más populares asociadas con Sant Jordi. Según la versión occidental de la leyenda, San Jorge era un soldado romano que vivió en el siglo III d.C. En una ciudad llamada Silene, en la región de Libia, había un temible dragón que aterrorizaba al pueblo. San Jorge, montado en su caballo blanco y armado con su lanza, se enfrentó valientemente al monstruo y logró derrotarlo, liberando así a la princesa y al pueblo de Silene.

La tradición de las rosas y los libros

La asociación de las rosas con Sant Jordi se remonta al siglo XV, cuando la leyenda del caballero se fusionó con la celebración del Día de la Rosa, que conmemoraba el nacimiento de la primavera y el amor cortés. Según la tradición, Sant Jordi regaló una rosa a la princesa después de salvarla del dragón, simbolizando así su amor y admiración.

La tradición de regalar libros en Sant Jordi tiene sus raíces en el siglo XX, cuando se propuso combinar la celebración con el Día Internacional del Libro. Desde entonces, Sant Jordi se ha convertido en una fiesta tanto de la literatura como del romanticismo.

Una celebración de la cultura catalana

Sant Jordi atrae a miles de personas a las calles de Cataluña, donde las librerías y las floristerías se llenan de vida. Parejas pasean juntas, intercambiando rosas y libros como muestra de amor y aprecio. Pero Sant Jordi no es solo una festividad romántica; también es una celebración de la cultura y la identidad catalanas. Autores locales presentan sus obras y se organizan actividades literarias y culturales en todo el país.

Sumérgete en la magia de Sant Jordi y disfruta de esta festividad única que combina literatura, amor y tradición. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia de Sant Jordi en las calles de Cataluña!

Imagen: EP

Comparte este artículo
Publicación anterior

J.A. Bayona triunfa en los Premios Platino con ‘La sociedad de la nieve’

Entrada publicación

La Academia de Hollywood anuncia cambios en las normas de los Óscar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más