Relación entre linfoma anaplásico de células grandes y los implantes mamarios: ¿qué sabemos hasta ahora?






Relación entre Linfoma Anaplásico de Células Grandes y Prótesis Mamarias

Relación entre Linfoma Anaplásico de Células Grandes y Prótesis Mamarias

No se ha establecido una prueba científica definitiva que relacione el linfoma anaplásico de células grandes (LACG) con el uso de implantes mamarios. Desde 2011, la FDA ha vigilado cada caso para despejar dudas sobre esta posible relación. En España, el Ministerio de Sanidad y las sociedades científicas han estado realizando una vigilancia pormenorizada desde 2012.

Datos Recientes y Distribución Geográfica

Hasta 2023, se han detectado 94 casos de LACG de un total de 129 sospechas. La mayoría de las mujeres que desarrollaron este linfoma lo hicieron con una finalidad estética (40 casos), frente a las 22 que lo padecieron tras una reconstrucción por cáncer de mama. Las comunidades autónomas con más casos son Madrid, Cataluña, Valencia y Andalucía. Los casos están más relacionados con implantes de cubierta texturizada o rugosa frente a los de cubierta lisa.

Curso del LACG y Síntomas

La buena noticia es que la mayoría de los casos de LACG tuvieron un curso benigno tras la retirada del implante. Sin embargo, se han documentado cuatro muertes desde que comenzó la vigilancia. El LACG es un tipo raro de linfoma no Hodgkin que afecta a varios tejidos, incluyendo la mama en mujeres con implantes mamarios. Se cree que se desarrolla a partir de los linfocitos que forman la cápsula fibrosa alrededor del implante.

Síntomas de Alerta

Entre los síntomas más comunes que deben alertar a las portadoras de implantes están: el aumento brusco de volumen de la mama, la presencia de una contractura, ulceración, nódulo, inflamación, dolor o alteraciones en la piel del seno. Estos síntomas deben distinguirse de una posible infección o de un cáncer en la glándula mamaria.

Vigilancia Internacional y Recomendaciones

No solo España vigila de cerca los casos relacionados con este linfoma raro. Otros estados miembros de Europa también hacen seguimiento, aunque los estudios aún no han establecido un riesgo elevado por el uso de prótesis mamarias. El Ministerio de Sanidad insiste en que el uso de prótesis tiene riesgos inherentes, incluidos problemas comunes como la rotura y la contractura, o el propio linfoma. Recuerda que no son productos de por vida y suelen requerir reemplazo con el tiempo.


Imagen: AFP

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Gobierno aprueba seguro obligatorio para patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal

Entrada publicación

Elon Musk amenaza con prohibir dispositivos Apple tras acuerdo con OpenAI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más