Reino Unido Cierra su Última Central de Carbón y Aumenta la Incineración de Basura

Reino Unido ha cerrado su última central de carbón, marcando un hito histórico tras 142 años de dependencia de este combustible fósil. Este cambio busca reducir la contaminación y avanzar hacia energías limpias. Sin embargo, irónicamente, el país ha incrementado la incineración de basura como método alternativo para generar electricidad.

Durante la década de los 80, el carbón satisfacía el 76% de la demanda eléctrica del Reino Unido. Ahora, el país se convierte en el primer miembro del G7 en eliminar el carbón, aunque enfrenta una creciente dependencia de las importaciones energéticas de Europa. La incineración de residuos, que ha aumentado de 38 a 52 incineradoras, representa alrededor del 3,1% de la energía generada, pero plantea serios problemas ambientales.

La quema de basura, que incluye plásticos, es altamente contaminante. Un estudio indica que el 29% de la contaminación proviene de la combustión de materiales no aptos para incineración. Al quemar plásticos, se liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero, siendo el dióxido de carbono uno de los más perjudiciales. De hecho, la incineración de plásticos produce 175 veces más dióxido de carbono que su disposición en vertederos.

Para abordar esta problemática, el Gobierno del Reino Unido ha implementado un Plan de Mejora Ambiental, que busca limitar el uso de residuos plásticos a 42 kg por persona al año para 2028. Sin embargo, la gestión de residuos mediante incineración se ha promovido como una solución sostenible, aunque los contratos a largo plazo con operadores de incineradoras obligan a los ayuntamientos a seguir quemando residuos.

A pesar de estos desafíos, el Reino Unido se ha comprometido a reducir sus emisiones en un 68% para 2030, en comparación con los niveles de 1990. Las energías renovables, que representan el 41,7% de la producción eléctrica, están en crecimiento, especialmente la energía eólica. Sin embargo, la dependencia del gas natural sigue siendo alta, lo que podría resultar en facturas elevadas y emisiones de carbono si no se implementan planes de acción adecuados.

Imagen: Unsplashy Unsplash

Comparte este artículo
Publicación anterior

Entrevistas de Trabajo: Cómo la IA Está Transformando el Proceso de Selección

Entrada publicación

La NASA Ofrece 3 Millones de Dólares para Resolver el Problema de los Residuos en la Luna

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más