Regulación de la instalación de cámaras de seguridad en las ciudades

La ley orgánica 4/1997 regula la instalación de cámaras de seguridad por parte de las Fuerzas de Seguridad en las ciudades, garantizando la protección de los bienes y libertades de las personas. Los consistorios deben solicitar un informe vinculante a una Comisión encabezada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia para evaluar la necesidad de instalar las cámaras. Una vez autorizadas e instaladas, deben estar indicadas y los viandantes deben ser informados de su presencia. Las imágenes y sonidos obtenidos se destruyen después de un mes, a menos que estén relacionados con infracciones penales o administrativas graves. En caso de comisión de un delito, las imágenes se ponen a disposición de la Fiscalía o la autoridad judicial correspondiente. La ley pondera la seguridad y la prevención de delitos con el derecho al honor, la intimidad y la propia imagen, prohibiendo la captación de imágenes y sonidos del interior de viviendas o conversaciones privadas.

Imagen: inés baucelis

Comparte este artículo
Publicación anterior

El proveedor de servicios de televisión Cox Communications logra anular un veredicto de 1.000 millones de dólares en un caso de piratería

Entrada publicación

Samsung presenta su nuevo anillo inteligente Galaxy Ring en el Mobile World Congress

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más