Radares de Tráfico: Mitos y Realidades sobre Multas en Ambos Sentidos

En los últimos días, se ha viralizado la información sobre radares que supuestamente multan en ambos sentidos de la marcha. En concreto, se ha mencionado un radar en Galicia que sanciona a los coches que vienen y van, independientemente de su dirección. Sin embargo, esta afirmación es incorrecta.

Los radares de tráfico en España solo multan en un sentido. Para entender su funcionamiento, es importante saber que utilizan microondas para calcular la velocidad de los vehículos. Estas ondas, que no son perceptibles por los humanos, se envían al carril donde circula el vehículo. Al chocar con el coche, las microondas regresan al radar, permitiendo calcular la velocidad. Si esta supera el límite permitido, se toma una fotografía que se envía a Tráfico para tramitar la denuncia.

La DGT ha confirmado que todos los radares fijos en España multan “por detrás”. Esto significa que es necesario superar el radar para que este detecte la velocidad. Aunque el procedimiento podría aplicarse en sentido inverso, no se lleva a cabo, según Tráfico.

Además, el uso de microondas y sistemas láser convierte a los detectores de radares en herramientas que los infractores intentan eludir. Sin embargo, el helicóptero de los Mossos d’Esquadra no utiliza estos sistemas, lo que lo hace invisible para los infractores.

La DGT también ha aclarado que los radares móviles pueden multar a un vehículo que se acerque “de cara”, siempre que cumplan con las exigencias de metrología y calibración. Curiosamente, la razón por la que los radares solo multan una vez que el coche ha pasado el control de velocidad es para preservar la privacidad de los conductores.

En resumen, la idea de que existen radares que multan en ambos sentidos es un mito. La DGT asegura que los radares fijos solo operan en un sentido, y cualquier confusión al respecto se debe a la falta de información precisa.

Imagen: DGT

Comparte este artículo
Publicación anterior

Estados Unidos Plantea Dividir Google: Un Cambio Radical en la Industria Tecnológica

Entrada publicación

La música en el trabajo: cómo influye en la concentración y productividad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más