¿Qué fue realmente la Estrella de Belén? Las teorías astronómicas sobre uno de los grandes mitos de la Navidad

La Estrella de Belén corona nuestros árboles, ilumina nuestros pesebres y decora nuestras postales navideñas, pero ¿era realmente una estrella? Según la Biblia, la Estrella de Belén aparece únicamente en el primer libro del Nuevo Testamento, el Evangelio de Mateo. Según Mateo, tres Reyes Magos de Oriente partieron hacia Jerusalén guiados por una estrella brillante en el cielo. Al llegar, preguntaron a Herodes: ‘¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle’. Herodes no tenía ni idea de dónde estaba Jesús, pero la estrella siguió guiando a los Reyes Magos hasta detenerse sobre Belén. Las teorías astronómicas más discutidas sobre su origen incluyen la posibilidad de que fuera un cometa, una nova o supernova, una conjunción planetaria o simplemente un mito. Aunque no hay evidencia concluyente, cada teoría tiene sus argumentos y explicaciones. Algunos sugieren que pudo haber sido un cometa que durase semanas en el cielo, como el cometa Hally que pasó por la Tierra en el año 11 a.C. Otros consideran que pudo haber sido una nova, el nacimiento de una estrella, o incluso una supernova, aunque no se ha encontrado evidencia de un remanente de supernova en ese período de tiempo. También se plantea la posibilidad de que la Estrella de Belén haya sido una conjunción planetaria, como la Gran Conjunción de Júpiter y Saturno que ocurrió en el año 7 a.C. o la conjunción entre Júpiter y Venus en el año 3 a.C. Por último, existe la posibilidad de que la Estrella de Belén sea simplemente un mito, ya que ninguno de estos eventos astronómicos coincide exactamente con la descripción del Evangelio de Mateo. En definitiva, el origen de la Estrella de Belén sigue siendo un misterio y un tema de debate entre astrónomos y estudiosos de la Biblia.

Foto | Xataka
Via | Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

Agregar agua antes de moler los granos de café: ¿por qué es beneficioso?

Entrada publicación

Consejos para evitar que la ropa encoja en la lavadora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más