El Impacto de las Pulseras Cashless en Festivales
El método de pago cashless se ha popularizado en eventos y festivales de música en España. Este sistema permite a los asistentes realizar compras sin necesidad de efectivo, utilizando pulseras con tecnología RFID.
¿Cómo funcionan las pulseras cashless?
Las pulseras cashless están equipadas con un chip RFID que se carga con dinero antes del evento. Los asistentes pueden pagar acercando la pulsera a un lector en los puntos de venta. Este proceso es rápido y elimina las largas colas.
Los beneficios de las pulseras cashless
Seguridad y comodidad: Al no llevar dinero en efectivo, se reduce el riesgo de robos y pérdidas. Además, la comodidad de no tener que preocuparse por el cambio facilita una experiencia más fluida.
Rapidez en las transacciones: Las pulseras permiten realizar pagos casi instantáneamente, agilizando el proceso de compra y reduciendo las filas.
Control del gasto para los organizadores: Las pulseras cashless permiten a los organizadores y asistentes tener un mejor control del gasto mediante la supervisión y los informes generados por el sistema.
Pero también tiene sus contras y críticas
A pesar de sus beneficios, las pulseras cashless no están exentas de controversia. Organizaciones de consumidores como FACUA-Consumidores en Acción han cuestionado su uso obligatorio en algunos festivales, argumentando que puede perjudicar al bolsillo de los asistentes.
El ‘efecto cashless’: ¿gastamos más?
El uso de las pulseras cashless puede incrementar el consumo casi un 20%, según el Informe del sistema cashless en festivales españoles realizado por IDASFEST. Además, el cobro de comisiones para recuperar el dinero no gastado y los plazos cortos para el reembolso son puntos de crítica.
La psicología del gasto
El uso de pulseras cashless puede llevar a un mayor consumo debido a la falta de percepción del gasto. Este fenómeno es similar al uso de tarjetas de crédito, donde la ausencia de un componente físico del dinero reduce la sensación de gasto.
En resumen, las pulseras cashless ofrecen comodidad y seguridad, pero también pueden llevar a un mayor consumo y presentan desafíos en términos de derechos del consumidor. Con la posible introducción de las CBDC, el uso de dinero electrónico podría convertirse en la norma.
Imagen: Business Insider