La protonterapia o terapia de protones de intensidad modulada es un innovador tratamiento para el cáncer que está demostrando su potencial. Los resultados presentados en la Reunión Anual de 2024 de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica (ASCO) muestran que la protonterapia ofrece importantes beneficios para los pacientes con cáncer de cabeza y cuello en comparación con la radiación tradicional.
La terapia de protones tiene ventajas biológicas y físicas sobre la radioterapia tradicional que utiliza fotones. A diferencia de la radiación de fotones, que aplica radiación en tejido sano, la terapia de protones dirige protones cargados positivamente al tumor, minimizando la radiación residual y reduciendo los efectos secundarios y el daño al tejido circundante.
Según los investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, este ensayo representa el ensayo aleatorizado de fase III más grande hasta la fecha para investigar la terapia de protones. Tras un seguimiento medio de tres años, la terapia logró una tasa de supervivencia libre de progresión superior al 80% y una reducción significativa de la desnutrición.
En España, actualmente solo hay dos centros que proporcionan tratamiento de terapia con protones, ambos en Madrid. Sin embargo, la Fundación Amancio Ortega donó 280 millones para comprar diez equipos de protonterapia, que se distribuirán en siete comunidades autónomas, convirtiendo a España en el primer país europeo en ofrecer esta innovadora terapia de forma gratuita a todos los ciudadanos.
Imagen: ABC