Japón es considerado uno de los países con mayor actividad sísmica en el mundo debido a su ubicación geológica en el Anillo de Fuego. Este fenómeno se debe a que Japón se encuentra en un área sísmica muy activa, donde dos placas tectónicas chocan y liberan energía en forma de sismos. La placa del Pacífico subduce por debajo de las islas japonesas, generando tensiones que se liberan en grandes terremotos. Además, esta zona también presenta actividad volcánica y formación de fosas oceánicas. El terremoto reciente de magnitud 7,5 en Japón es uno de los más fuertes que han experimentado en el oeste del país, y se espera que las réplicas continúen durante meses.
Imagen | CNN