Pompeya sigue desvelando secretos: descubren una habitación azul con usos desconocidos

Pompeya, la antigua ciudad romana, continúa sorprendiendo a los arqueólogos con nuevos hallazgos. En el año 79 d.C., una oleada piroclástica de unos 500 grados arrasó Pompeya y Herculano, preservando detalles de la vida cotidiana de la época. Recientemente, se ha descubierto una sala con paredes tintadas de azul, un color poco común en Pompeya, lo que ha despertado gran interés entre los investigadores.

La sala azul, de unos ocho metros cuadrados, parece ser un ‘sagrarium’, un santuario dedicado a actividades rituales y al almacenamiento de objetos sagrados. Las paredes están decoradas con frescos de figuras femeninas que representan a las Horae, las cuatro estaciones, y escenas de agricultura y ganadería. Además, se han encontrado ánforas y conchas de ostras, que podrían haber sido utilizadas como material de construcción.

Las excavaciones en Pompeya comenzaron en 1739, pero se estima que un tercio de la ciudad aún permanece bajo tierra. Los arqueólogos continúan trabajando para desenterrar más secretos de esta fascinante civilización. La reciente investigación en la sala azul ha revelado elementos interesantes, como objetos de bronce, cántaros y lámparas, que ofrecen una visión más detallada de la vida en Pompeya.

Este descubrimiento es solo una muestra de lo que aún queda por encontrar en Pompeya. La ciudad sigue siendo una mina de información para los arqueólogos, quienes esperan desvelar más detalles sobre la vida y la cultura de hace casi 2000 años. Con más de 1.000 viviendas y 13.000 habitaciones aún por explorar, Pompeya promete seguir ofreciendo hallazgos fascinantes en el futuro.

Imagen: Pompeii

Comparte este artículo
Publicación anterior

¿Cuánto tiempo libre necesitas para ser feliz? La ciencia tiene la respuesta

Entrada publicación

España oculta: el libro que revolucionó la fotografía en España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más