El evento ‘We, Robot’ de Tesla ha dejado a muchos con la duda sobre el verdadero potencial de Optimus, el robot humanoide que sorprendió a los asistentes. Durante la presentación, Optimus caminó entre la multitud, sirvió bebidas y bailó al ritmo de música electrónica. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es si realmente se trata de un robot autónomo o si está controlado a distancia.
Elon Musk ha destacado las múltiples funciones que podría desempeñar Optimus, desde cuidar niños hasta realizar tareas domésticas. Sin embargo, algunos asistentes al evento expresaron su escepticismo. Un invitado mencionó que Optimus le confirmó que estaba siendo “asistido por un humano”, lo que sugiere que aún no es completamente autónomo.
La robótica y la inteligencia artificial enfrentan desafíos significativos en tareas que son simples para los humanos, como caminar o manipular objetos. Aunque Tesla parece haber avanzado en este campo, la intervención humana sigue siendo un factor clave. Analistas como Adam Jonas de Morgan Stanley han señalado que la dependencia de la intervención humana podría no representar un “progreso significativo” en la robótica.
Además, informes indican que Tesla utilizó humanos para controlar remotamente algunas funciones de Optimus durante el evento. Esto plantea interrogantes sobre el nivel de autonomía real de estos robots. La compañía ha estado invirtiendo en técnicas de captura de movimiento para mejorar las capacidades de sus robots, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de la robótica.
En conclusión, el evento ‘We, Robot’ ha generado más preguntas que respuestas sobre el futuro de Optimus y la robótica en general. A medida que la tecnología avanza, será crucial entender hasta qué punto estos robots pueden operar de manera independiente y qué papel seguirá teniendo la intervención humana en su funcionamiento.
Imagen: Tesla (1, 2)