La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado nuevas medidas que impactan a los conductores mayores de 65 años en España, con el objetivo de mejorar la seguridad vial. Estas medidas buscan asegurar que los conductores mantengan las aptitudes físicas y mentales necesarias para conducir de manera segura.
A partir de ahora, los mayores de 65 años que no cumplan con ciertos requisitos médicos podrían enfrentar restricciones en su permiso de conducir. La DGT aclara que no se trata de una medida generalizada, sino que se enfoca en aquellos que presenten problemas de salud que afecten su capacidad para conducir.
Uno de los cambios más significativos es el endurecimiento de las revisiones médicas. Actualmente, los conductores de esta edad deben renovar su carnet cada cinco años, pero en ciertos casos, estos controles se realizarán con mayor frecuencia. Pere Navarro, director general de Tráfico, ha afirmado que “nadie va a prohibir conducir por edad”.
Además, la DGT puede imponer restricciones en la velocidad máxima permitida, ya que “la capacidad de respuesta suele ser menor en la mayoría de los casos”. También se pueden establecer limitaciones en el radio de conducción o en los horarios permitidos para conducir.
Los problemas que pueden llevar a restricciones en el permiso de conducir incluyen: problemas de visión, auditivos, cognitivos, de movilidad y enfermedades crónicas. Estas condiciones pueden afectar significativamente la capacidad de conducción.
El objetivo de la DGT es prevenir accidentes y proteger tanto a los conductores mayores como al resto de los usuarios de la vía. Los datos indican que los conductores mayores de 74 años tienen la tasa más alta de mortalidad en accidentes de tráfico. Con estas medidas, la DGT busca reducir los siniestros en este grupo poblacional, que ha estado involucrado en un número creciente de accidentes en los últimos años.
En resumen, estas medidas buscan un equilibrio entre la seguridad vial y la movilidad de los mayores, garantizando que aquellos que continúan conduciendo lo hagan de manera segura.
Imagen: Business Insider