Los patinetes eléctricos, conocidos como Vehículos de Movilidad Personal, han ganado popularidad como medio de transporte urbano. Sin embargo, su uso inadecuado ha llevado a la DGT a establecer normativas y multas específicas. En este artículo, exploraremos las infracciones más comunes y las sanciones asociadas.
La DGT ha advertido que, aunque los VMP están diseñados para facilitar el desplazamiento, deben cumplir con las normas de seguridad vial. Por ejemplo, la tasa de alcohol permitida es de 0,25 mg/l, lo que significa que incluso una cerveza puede hacerte superar este límite. Las multas por conducir bajo los efectos del alcohol pueden oscilar entre 500 y 1.000 euros, dependiendo de la gravedad del incidente.
Además, al igual que en coches y motos, está prohibido usar el teléfono móvil o auriculares mientras se conduce un patinete. Estas distracciones pueden resultar fatales, ya que impiden escuchar sirenas de emergencias. También es crucial contar con luces y chalecos reflectantes en condiciones de poca visibilidad, ya que la falta de estos elementos puede resultar en sanciones.
Una de las infracciones más comunes es conducir por aceras y zonas peatonales, lo que puede acarrear multas de 200 euros. Asimismo, está prohibido llevar a más de una persona en el patinete, lo que puede costar 100 euros en caso de ser sancionado.
En resumen, los VMP son una alternativa viable al transporte público, pero su uso debe ser responsable y conforme a la normativa vigente. Si planeas adquirir uno o ya lo utilizas, es fundamental que conozcas y respetes las normas de circulación para evitar sanciones.
Imagen: Sport