Microsoft Revoluciona el Almacenamiento: 7 TB en Cristales de Cuarzo para la Eternidad

La información personal ha sido confiada a soportes magnéticos a lo largo de los años, desde disquetes hasta discos duros. Sin embargo, estos últimos no preservan la información de manera permanente, lo que puede ser un problema si se desea mantener un archivo para el futuro. Imagina almacenar algo que se quiera consultar dentro de miles de años, como si fuera una ‘bóveda del final del mundo’. Actualmente, esto es difícil de lograr con la tecnología de consumo.

Microsoft ha abordado este desafío con el Project Silica, iniciado en 2016. La idea es almacenar información en cristales de cuarzo que resistan el paso del tiempo. La compañía ha logrado almacenar una película en un pequeño módulo y ha desarrollado un dispositivo que puede almacenar hasta 7 TB de información, prometiendo que estos datos puedan perdurar durante 10.000 años.

Este avance tecnológico, que parecía ciencia ficción, ya es una realidad, aunque actualmente se limita a pruebas de laboratorio. El proceso implica el uso de un láser de femtosegundos para escribir en el cristal de cuarzo. Para leer la información, se necesita un microscopio y un ordenador que decodifique los datos.

Los cristales se almacenan en una biblioteca con un orden específico, y un sistema robótico se encarga de transportarlos al microscopio para su análisis. Aunque aún no está disponible para el consumidor, este logro podría revolucionar la forma en que almacenamos información, permitiendo que perdure durante milenios.

Imagen: Denny Müller

Comparte este artículo
Publicación anterior

El desafío demográfico de China: más ancianos y menos trabajadores

Entrada publicación

Sam Altman y el futuro de la IA: Promesas y realidades en la era de la inteligencia artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más