Microsoft crea un modelo de IA generativa para agencias de seguridad

Microsoft ha desarrollado un modelo de IA generativa totalmente desconectado de internet para ser utilizado por agencias de seguridad. Este modelo, basado en GPT-4, se ha implantado en una ‘nube privada’ y aislada de internet, garantizando la seguridad de la información sensible. A diferencia de otros modelos de IA, este no puede aprender ni recolectar información de internet, lo que evita filtraciones de datos. El servicio ha comenzado a operar esta semana y será sometido a pruebas y evaluación para garantizar su eficacia.

Imagen: Xataka

Comparte este artículo
Publicación anterior

Dmitry Khoroshev, líder de LockBit, el grupo de ransomware más peligroso del mundo, ha sido identificado por las autoridades internacionales. La Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) de Reino Unido, en colaboración con Estados Unidos y Australia, busca capturar a este cibercriminal, ofreciendo una recompensa de 10 millones de dólares. LockBit ha afectado a miles de víctimas en todo el mundo, incluyendo el Ayuntamiento de Sevilla y el de Cangas en España. Con más de 2.000 víctimas y más de 100 millones de dólares en rescates, la actividad de LockBit ha disminuido significativamente desde la Operación Cronos. Sin embargo, la identificación de Khoroshev podría dar lugar a la aparición de un nuevo líder en el grupo.

Entrada publicación

El misterio del agujero en el hielo antártico finalmente resuelto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más