México impulsa el Corredor Interoceánico: un nuevo horizonte para el transporte ferroviario

Durante el siglo XX, el tren fue fundamental en la historia de México, conectando puntos clave del país. En la actualidad, el Corredor Interoceánico se presenta como un proyecto ambicioso para revitalizar el transporte ferroviario y competir con el Canal de Panamá. Este corredor, que une el Atlántico y el Pacífico, busca mejorar la logística y reducir los tiempos de entrega de mercancías a Estados Unidos.

El proyecto incluye tres líneas y un ramal, sumando más de 1.000 kilómetros, con una inversión estimada de 6.200 millones de euros. La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, destacó que México es uno de los países más atractivos para la inversión. Este corredor podría acortar el tiempo de transporte de diez horas a seis horas, lo que beneficiaría a diversas industrias.

Además, se prevé que el Tren Interoceánico maneje 1,4 millones de contenedores anuales y amplíe el puerto de Salina Cruz. Sin embargo, el proyecto enfrenta desafíos, como la competencia con el Canal de Panamá y la influencia del crimen organizado en algunas rutas propuestas. A pesar de estos retos, la administración de Claudia Sheinbaum planea conectar 3.000 kilómetros de vías para el transporte de pasajeros, lo que podría transformar la movilidad en el país.

Imagen: ProtoplasmaKid, SNT

Comparte este artículo
Publicación anterior

Descubre los beneficios de los probióticos y prebióticos para tu salud gastrointestinal

Entrada publicación

China deslocaliza fábricas hacia el interior para enfrentar crisis económica y laboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más