Meta Invertirá 750 Millones en un Macrocentro de Datos en Talavera de la Reina

«`html

Meta Invierte en Talavera de la Reina: Un Impulso Tecnológico para España

España se posiciona como un enclave estratégico para las grandes empresas tecnológicas. Recientemente, Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ha anunciado una inversión de 750 millones de euros en un ambicioso proyecto en Talavera de la Reina, Castilla-La Mancha. Este macroproyecto, que se espera sea aprobado el 22 de octubre, contempla la construcción de un Data Center Campus en una extensión de 102 hectáreas.

Impacto Económico y Empleo

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha manifestado su satisfacción por el avance de las negociaciones. La inversión de Meta generará alrededor de 250 empleos directos y aproximadamente 300 empleos adicionales durante la fase de construcción. Este macrocentro de datos se integrará a la red de centros que Meta ya posee en Europa, fortaleciendo así la infraestructura tecnológica de la región.

Innovaciones en Sostenibilidad

El proyecto inicial de Meta ha experimentado cambios significativos, incluyendo una reducción en la inversión debido a un ajuste en el sistema de refrigeración. La nueva propuesta implementará un sistema de refrigeración basado en aire seco, lo que permitirá un ahorro considerable de agua. Este aspecto es crucial, dado que España enfrenta desafíos relacionados con la sequía.

Un Futuro Prometedor para Castilla-La Mancha

Con la llegada de Meta, Castilla-La Mancha acumula un total de 3.200 millones de euros en inversiones destinadas al desarrollo de centros de datos en la región. Esta inversión no solo representa un avance en el ámbito tecnológico, sino que también es un paso significativo hacia el crecimiento económico de la zona. En resumen, la llegada de Meta a Talavera de la Reina es un hito que promete transformar el panorama tecnológico y laboral en España.

«`

Imagen: Flickr (Emiliano García-Page Sánchez), Meta

Comparte este artículo
Publicación anterior

El Futuro de la Energía Nuclear: Crecimiento y Nuevas Innovaciones hasta 2050

Entrada publicación

OpenAI: La Búsqueda de 10.000 Millones de Dólares para Liderar en Inteligencia Artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más