Mercedes rechaza el control de Apple CarPlay en sus coches

Mercedes-Benz ha decidido no dejar que Apple tome el control de su sistema de infoentretenimiento en sus coches, pero seguirá ofreciendo la opción de utilizar CarPlay si los clientes lo desean. El CEO de la compañía, Olla Källenius, ha explicado que el sistema operativo de Mercedes-Benz es el «sistema nervioso central» del automóvil y no puede ser dejado en manos de un gigante tecnológico como Apple. En su lugar, Mercedes está desarrollando su propio sistema nativo, MBOS 1.0, que se estrenará el próximo año y contará con la integración de Google Maps.

Aunque Mercedes no descarta completamente a Apple, permitirá a los clientes elegir entre los dos sistemas. Sin embargo, la marca alemana dejará claro que Apple no tendrá ningún control sobre el sistema de infoentretenimiento, ya que es parte integral de la experiencia Mercedes. Esta estrategia contrasta con la de General Motors, que ha cortado relaciones con Apple CarPlay. En cambio, Mercedes espera obtener importantes ingresos a través de suscripciones a ciertas aplicaciones, como Spotify y otras enfocadas a la navegación.

Por otro lado, marcas como Porsche y Aston Martin han optado por dejar en manos de Apple el control de las pantallas táctiles, grupos de instrumentos y otras funciones de sus vehículos. Cada marca está tomando decisiones diferentes en cuanto a la integración de los sistemas de infoentretenimiento de terceros en sus coches, pero Mercedes ha dejado claro que su objetivo es ofrecer una experiencia Mercedes completa y mantener el control sobre su sistema operativo.

En resumen, Mercedes-Benz ha decidido desarrollar su propio sistema de infoentretenimiento en lugar de dejar que Apple tome el control. Aunque seguirá ofreciendo CarPlay como opción, Mercedes quiere mantener el control sobre su sistema operativo y ofrecer una experiencia Mercedes completa. La marca está trabajando en su propio sistema nativo, MBOS 1.0, que se estrenará el próximo año y contará con la integración de Google Maps. Mientras tanto, otras marcas como Porsche y Aston Martin han optado por dejar en manos de Apple el control de ciertas funciones de sus vehículos. En definitiva, cada marca está tomando decisiones diferentes en cuanto a la integración de sistemas de infoentretenimiento de terceros en sus coches.

Imagen: Motorpasión

Comparte este artículo
Publicación anterior

Descubren la reconstrucción facial de una mujer neandertal enterrada hace 75.000 años

Entrada publicación

Cómo reproducir jazmines para tenerlos en casa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más