Los terremotos en la izquierda catalana amenazan la coalición de Gobierno en Madrid

La política española enfrenta una crisis significativa, marcada por tensiones entre la izquierda catalana y el Gobierno central. Esta situación se ha intensificado con la decisión de Barcelona en Comú, dirigida por la exalcaldesa Ada Colau, de votar contra los presupuestos de la Ciudad Condal propuestos por el alcalde Jaume Collboni del PSC, a menos que se incluya a su partido en el Ejecutivo municipal. Este conflicto no es aislado; sigue a la acción de los comuns de rechazar también las cuentas de la Generalitat de Cataluña, aumentando las hostilidades en el Gobierno central. La relación entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en un punto bajo, con críticas abiertas hacia Díaz por parte del PSOE, acusándola de evadir responsabilidades frente a conflictos internos. A esto se suma la tensión con el PSC por el control municipal en Barcelona, esencial para la estabilidad de la mayoría del partido en el consistorio. Las declaraciones de Íñigo Errejón, portavoz de Sumar, enfatizan la autonomía de decisiones en Cataluña y critican la postura poco progresista del PSC, reflejando un clima de desacuerdo que trasciende lo local y afecta la dinámica de la coalición gobernante a nivel nacional. Este escenario subraya una fractura creciente dentro de la izquierda española, complicando la gobernabilidad y el avance de agendas políticas conjuntas.

Imagen: 20minutos

Comparte este artículo
Publicación anterior

Francia multa a Google con 250 millones de euros por infringir normativa de propiedad intelectual

Entrada publicación

Hipertensión: causas, síntomas y tratamiento para controlar la presión arterial alta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más