Evolución de los Saurópodos: Gigantes de la Tierra
Los saurópodos son los animales terrestres más grandes que han existido. Un estudio de la Universidad Adelphi de Nueva York revela que estos dinosaurios, como el diplodocus y el brachiosaurus, evolucionaron su gigantismo en múltiples ocasiones.
Contradicción a la Regla de Cope
El investigador Michael D’Emic descubrió que los saurópodos crecieron a tamaños excepcionales en alrededor de tres docenas de instancias a lo largo de 100 millones de años. Este hallazgo contradice la regla de Cope, que sugiere un crecimiento progresivo del tamaño de las especies con el tiempo.
Tendencias Evolutivas Irregulares
La evolución de los saurópodos muestra una tendencia irregular. Los cambios en la ecología y las migraciones permitieron a estos animales encontrar nichos ecológicos que favorecieron su crecimiento. D’Emic analizó fósiles de especies que soportaban peso para estimar sus tamaños y construir una genealogía de 200 especies.
Diversidad en el Crecimiento
El estudio también reveló que los saurópodos crecían de manera diversa a lo largo de sus vidas. Analizando los huesos como si fueran troncos de árboles, se observó una gran diversidad en el ritmo de crecimiento. Esto sugiere que no hay una única forma de crecimiento para estos dinosaurios.
Importancia de la Cadera
Investigadores ibéricos utilizaron fósiles del Museo Paleontológico de Elche para estudiar cómo los saurópodos alcanzaron tamaños tan grandes. Descubrieron que los huesos de la cadera jugaron un papel crucial en permitir este crecimiento.
Conclusión
Con cerca de 200 especies documentadas, los saurópodos vivieron y evolucionaron durante más de 100 millones de años. Este tiempo les permitió convertirse en los mayores animales terrestres en múltiples ocasiones, expandiendo nuestro conocimiento sobre su evolución.
Imagen: Gerhard Boeggemann, CC BY-SA 2.5