El consumo de pescado con altos niveles de mercurio puede ser perjudicial para la salud, especialmente para grupos vulnerables como las mujeres embarazadas, las que están intentando concebir, lactantes y niños pequeños. El mercurio es un metal pesado que, en grandes cantidades, puede afectar el sistema nervioso, el sistema inmunológico, y ser dañino para el desarrollo del cerebro en fetos y niños.
Las autoridades de salud recomiendan limitar el consumo de especies de pescado conocidas por tener altos niveles de este metal. Y en concreto, hay cuatro tipos de pescado que tienen más cantidad de mercurio que otros, por lo que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda que los niños de entre 10 y 14 años limiten su consumo. Son: el pez espada, el tiburón, el atún patudo y el lucio.
Pez espada
El pez espada es conocido por sus altos niveles de mercurio debido a su posición en la cima de la cadena alimenticia marina y su longeva vida. Aunque las cantidades de mercurio pueden variar dependiendo de varios factores como el área donde vive el pez o las condiciones ambientales, estudios han mostrado que el contenido medio de mercurio en el pez espada puede superar a menudo los 0,5 miligramos por kilogramo de peso corporal.
Tiburón
El tiburón, al igual que el pez espada, se sitúa en la cima de la cadena alimenticia marina y acumula niveles significativos de mercurio en su organismo. Sus niveles de mercurio pueden variar ampliamente dependiendo de factores como su especie, edad, tamaño y hábitat, pero en general, se consideran altos comparados con muchas otras especies marinas. Las mediciones pueden exceder los 1.0 miligramos por kilogramo de carne en ciertas muestras de tiburón.
Atún patudo
El atún patudo, también conocido como atún ojo grande (Thunnus obesus), es una especie de atún que se distingue por su tamaño considerable y sus grandes ojos. Esta especie habita en aguas tropicales y subtropicales de los océanos alrededor del mundo. En cuanto a su dieta, incluye peces, cefalópodos y crustáceos, lo que contribuye a su acumulación de mercurio. Los niveles de mercurio en el atún patudo pueden ser significativos, aunque generalmente más bajos que los encontrados en el pez espada o el tiburón.
Lucio
El lucio, conocido científicamente como Esox lucius, es un pez de agua dulce que se encuentra comúnmente en lagos y ríos de regiones templadas del hemisferio norte. Se caracteriza por su cuerpo alargado, mandíbula prominente y dientes afilados, siendo un depredador en su hábitat natural. Aunque el nivel de mercurio puede variar dependiendo de factores ambientales y del lugar específico donde vive el lucio, estudios indican que este pez puede tener niveles moderados a altos de mercurio.
Los pescados con bajos niveles de mercurio son una opción más segura para el consumo frecuente, y su inclusión en la dieta se recomienda debido a los beneficios nutricionales que ofrecen, como proteínas de alta calidad y ácidos grasos omega-3.
Imagen: infobae