Según un informe de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de España (UPTA), los autónomos trabajan, de media, 24.000 horas más que los empleados por cuenta ajena a lo largo de su vida laboral. Este estudio revela que un trabajador por cuenta ajena suma aproximadamente 65.120 horas, mientras que un autónomo alcanza las 89.540 horas.
La UPTA critica que solo el 16% de los autónomos en España tiene una jornada laboral de 8 horas, y la mayoría no disfruta de 20 días de vacaciones al año. La organización también aboga por la inclusión de los autónomos en la negociación de la jornada laboral reducida de 37,5 horas semanales, actualmente en discusión entre el Gobierno y los sindicatos.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, advierte sobre los riesgos para la salud física y mental de los autónomos debido a sus largas jornadas laborales. En sectores como el transporte, la construcción y la salud, las jornadas pueden superar las 11 horas diarias, lo que incrementa el riesgo de enfermedades graves, según un estudio de la OMS.
La UPTA exige al Ministerio de Trabajo y Economía Social que se regule la jornada laboral de los autónomos, argumentando que la falta de regulación no solo afecta a los trabajadores, sino también a la calidad de los servicios que ofrecen.
Imagen: Business Insider